El Fracaso de las Inmobiliarias? 4 Motivos

El Fracaso de las Inmobiliarias? 4 Motivos



De cada diez emprendimientos solo uno logra posicionarse en el mercado, cuáles son las claves del fracaso de las Inmobiliarias

Cada vez son más los argentinos que se animan a dar un paso adelante para emprender llevando una idea novedosa como bandera. Los ejemplos abundan, la industria los apoya y las estadísticas los avalan. Las ideas argentinas, una vez más, demuestran que su valor no conoce límites.

En ese nuevo mundo emprendedor, las estrellas rutilantes son las Startups, empresas emergentes con ideas innovadoras que sobresalen en el mercado apoyadas por las nuevas tecnologías.

Los expertos definen a una Startup como una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.

Pero según los expertos hay un lado oscuro, la mortalidad de las startups es del 80% y sostienen que las 4 causas más frecuentes de fracaso de las startups tienen que ver con saltar al mercado antes de tiempo con una propuesta de valor débil gastando más de lo debido en la captación de clientes. Le sigue la falta de foco y el tercer motivo suele ser el uso de métricas mal calculadas. Por último, la inversión excesiva potencia los tres errores anteriores.

A continuación las 4 principales razones para el fracaso de una start up:



1- Producto insuficientemente validado: decenas de emprendedores suelen mostrar un exagerado sentido de la urgencia. La prisa que tienen por expandirse a otros segmentos, a otras geografías es inversamente proporcional al esfuerzo en el desarrollo del producto. Quieren conquistar los primeros 50 países ya, antes de que su producto esté realmente validado.





Seguinos en Facebook

Tips y noticias para tu Inmobiliaria



2- Falta de foco: son innumerables las startups que trabajan en varios productos y/o para varios segmentos de mercado o geografías. Lo que les dificulta concentrarse en vender en un solo campo de batalla.

3- Hacerse trampas al solitario: "En la guerra, la primera víctima es la verdad" recuerda indica el profesor Pedro Nueno en su libro "Reflotando la empresa". El primer síntoma de la crisis empresarial es el autoengaño y que las métricas suelen estar "cocinadas" para favorecer las interpretaciones del emprendedor. Esta es la principal razón por la que muchas empresas moribundas van saltando de ronda en ronda hasta la ronda final que nunca llega.



ARTICULO RELACIONADO: Tu Inmobiliaria en Internet: 5 Errores a Evitar

4- Exceso de inversión: el exceso de dinero permite cometer todos los errores anteriores. Más dinero para el emprendedor equivale a más presión y aunque pudiera parecer lo contrario, mayor probabilidad de fracaso.







Recuerde visitar nuestro Blog de Tips y Noticias para Inmobiliarias



Fuente:





LE GUSTO? DEJENOS SU COMENTARIO!!



En pixelinmobiliario.com ofrecemos un sistema de Página Web para Inmobiliarias con una mínima inversión y en 24hs. tendrás tu pagina online. Lo invitamos a probar el DEMO de forma GRATUITA y sin tener que brindarnos ningún dato personal.



Mercado Libre